Con motivo de la conmemoración del Día Internacional Contra la Violencia Machista, el Consejo Comarcal de Mujeres de la Comarca de la Sidra ha programado los siguientes actos que este año se desarrollaran en Colunga.
Para el desarrollo de los mismos se ha contado con el apoyo del Consejo Municipal de Mujeres de Colunga y el Ayto de Colunga.
Día Sábado 21 de Noviembre. I MARCHA CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA.
Con salida desde la entrada de La Isla y llegada a la Plaza del Ayuntamiento para colgar la pancarta que encabezará la manifestación bajo el lema “Ni una más. Ni una menos. Cuestión de estado”. A esta marcha se han sumado las asociaciones de mujeres del Consejo de Colunga así como varias asociaciones feministas asturianas y todos los grupos políticos con representación municipal.
Miércoles, 25 de Noviembre.
12:00h
Performance “El árbol de la Memoria”. Mujeres del Concejo y alumnas y alumnos de IES de Luces se han sumado a esta iniciativa que pretende poner nombre a cada una de las victimas (mujeres y niñas y niños) asesinadas por los machistas para que sus muertes y sus vidas no caigan en el olvido.
Lectura del Manifiesto redactado por la Alumnas y alumnos del IES de Luces.
Proyección de la película “Te doy mis ojos” facilitada por el IES de Luces con entrada gratuita hasta completar aforo en la Sala Loreto de Colunga.
17:00 h en la Sala Loreto de Colunga
Charla- Coloquio: “MUJERES VICTIMAS DE TRATA, UNA REALIDAD INVISIBLE”
Ponente: Doña Dolores Ferri Hidalgo (Abogada de ACCEM- Asturias)
Compartirá mesa: Doña Gimena Llamedo (Directora del Instituto Asturiano de Cooperación y Secretaria de Igualdad del PSOE).
Contaremos con varias proyecciones (Cortos de Mujeres Cineastas) sobre la trata de personas con fines de explotación sexual.
Además el Ayuntamiento de Colunga se sumará a aquellos municipios (en su caso de más de 5000 habitantes) que cuentan con una Mesa de Violencia de Género. La intención es crear una comisión con los agentes de proximidad (Guardia Civil, Servicios Sociales, Servicios Sanitarios, Policía Local, Agente de Igualdad y Técnica del Centro Asesor de la Mujer) con el fin de hacer un seguimiento de los casos detectados en el Municipio, cooperar, coordinar y definir las estrategias a seguir para erradicar la violencia de género en Colunga, así como las deficiencias que se pudieran detectar en los propios protocolos de seguridad y auxilio.