La Asociación de Educación para la Salud (ADEPS), como entidad coordinadora de la Red de Bibliotecas para Pacientes, ha puesto en marcha un curso semi-presencial de Animación a la Lectura dirigido al personal y voluntarios de esas bibliotecas, que cuenta con financiación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (Plan de Fomento de la Lectura).
El curso tiene como objetivo contribuir en la formación del personal bibliotecario con estrategias y recursos prácticos de promoción de la lectura en el contexto hospitalario, y por ello está dirigido a personal de la biblioteca para pacientes y personas interesadas en realizar labores de animación lectora dentro de los hospitales (voluntariado). Es impartido por Estrella Escriña y Carolina Lesa Brown, dos profesionales con una amplia experiencia en el mundo de la animación a la lectura y la producción editorial.
El poder de la literatura
El poder comunicativo, emocional y lúdico de la literatura hace que se convierta en una fuente muy valiosa que puede mejorar el bienestar de los pacientes y su experiencia en el hospital. En este sentido, el curso pretende dotar de estrategias y herramientas muy prácticas al personal fijo o voluntario vinculado de alguna forma con la biblioteca para pacientes con el fin de colaborar en esta tarea.
La metodología combina el desarrollo de dos módulos de forma online, a través de la plataforma de ADEPS / FUNDADEPS (http://formacion.fundadeps.org), y la realización de un taller presencial el 16 de diciembre en Madrid. En ese taller se abordarán posibles actividades para realizar con pacientes de forma individual, pero también, se planteará la elaboración de un proyecto de promoción de la lectura para el hospital. A lo largo de todo el curso se brindarán herramientas teóricas propias de la narración oral y de la animación lectora.