El emprendimiento y la educación emprendedora son temas que han adquirido una gran relevancia en el actual contexto de crisis socioeconómica, incorporando en el ámbito educativo a nuevos actores y nuevas perspectivas, fundamentalmente asociados a términos empresariales, tecnológicos, financieros y de ocupación para los cuales lo social es a menudo algo meramente adjetivo.
Sin embargo, en paralelo aunque de forma menos generalizada, se están poniendo en valor prácticas y planteamientos de amplio recorrido relacionados con el impulso de la ciudadanía activa y el emprendimiento como cultura, actitud y conjunto de valores y habilidades puestas al servicio de promover una sociedad mejor.
Este documento para abrir el debate, sacarlo de los pasillos, recuperando los elementos innovadores de prácticas históricas del ámbito socioeducativo y comunitario, para combinarlos con las nuevas herramientas de gestión que promuevan y faciliten la implicación social de chicas y chicos con iniciativas, su participación protagónica.